Las Capas y Photoshop
La gran fama que tiene Photoshop, radica principalmente en la forma en que puede manipular imágenes, esto es posible gracias al uso de capas, porque éstas nos permiten editar de forma no destructiva y de una forma mucho más flexible. Este capítulo está enteramente dedicado a ellas, verás qué son las capas y sabrás por qué son tan importantes en la edición de imágenes y para la creación de efectos complejos.
Diferentes Tipos de Capas
Photoshop CS6 puede usar varios tipos de capas, los tipos que usemos dependerán de las necesidades de cada quién, así como del proyecto que se esté realizando, en el video correspondiente hablo a detalle sobre cada uno de estos tipos, en esta versión se introdujo una nueva capa, la de video.
Filtrado de capas
En la versión CS6 de Photoshop es posible filtrar o mostrar cierto tipo de capas, para así, rápidamente localizar y editar capas específicas sin necesidad de buscarlas visualmente, esto es especialmente útil cuando se tiene un proyecto con decenas o cientos de capas.
Rasterizar y Combinar Capas y Grupos
Photoshop usa el término rasterizar para referirse a la conversión de una capa, sin importar su tipo, a capa de mapa de bits o imagen. La combinación es algo similar, pero aparte de rasterizar también crea una sola capa.
Bloquear, Enlazar, Mover, Renombrar, Eliminar Capas
Una vez que creamos las capas en Photoshop podemos bloquearlas, enlazarlas, moverlas, eliminarlas, cambiarles el nombre o color, etcétera, todas estas cosas básicas las explico en el capítulo en diversos videos.
Alineación y Distribución de Capas y Grupos
La disposición de las capas, es decir, la ubicación que tendrán dentro de nuestro proyecto, podemos perfeccionarla usando las herramientas de alineación y distribución, en los videos te explico cómo usar ambas funciones, también verás lo útil qué son poniendo ejemplos prácticos donde yo mismo los uso.
Capas de Relleno y Ajustes
Otros de los tipos de capas que veremos en Photoshop, son las de relleno y las de ajustes, con la primera llenamos de un color, degradado o motivo el lienzo, útiles para agregar fondos a los proyectos, y con las de ajustes agregamos ajustes a imagen, por ejemplo de tono y saturación, la ventaja es que son no destructivas.
Composiciones de Capas
Con las composiciones de capas podemos guardar diferentes apariencias de un proyecto, basado principalmente en cambios de los modos de fusión de las capas, aunque también se puede cambiar la opacidad de capas y la posición de las mismas.
Estilos de Capas
Los estilos de capa permiten agregar diversos efectos a las capas de forma no destructiva, aunque la mayoría son básicos, al combinar las diversas opciones y varios estilos de capas al mismo tiempo en una capa, podemos crear efectos sorprendentes de apariencia profesional.
Máscaras de Capa
Con las máscaras ocultaremos zonas de las capas, este tipo de tarea se empezará a hacer común conforme te hagas un usuario intermedio o avanzado en Photoshop, se usa mucho en el reemplazo de fondos de una imagen principal, por ejemplo, ocultar el fondo de una imagen donde está una persona, y agregar un nuevo fondo para que dicha persona parezca estar en otro lugar en esa foto.
Los Objetos Inteligentes
Otra de los tipos de capas interesantes que tiene Photoshop, son las de objetos inteligentes, tienen una flexibilidad impresionante, podemos usar varias copias de un objeto inteligente ahorrando espacio en el tamaño del archivo y memoria, reemplazar el contenido por uno nuevo conservando los efectos que tengan las capas, conversar la proporción de los estilos y más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario